
PUNTO G...h,i,j,k

SINOPSIS
Esta obra fue realizada el 2014 con el apoyo de FONDO APTHAPI JOPUETI bajo coordinacion con la Coordinadora de la Mujer , presentada en Unidades Educativas de la ciudad El Alto-Bolivia. Como motivador para generar el debate en torno al tema de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Dicen que hay altas y bajas; hay flaquitas y gorditas; también hay morenas y blancas, otras bien bronceaditas. Hay de “aquicitos”, hay de más “allacitos”. Cuentan que hay de las que lloran sin parar, y de las que ríen a carcajadas. Ellas saben del amor y del desgarro, de la fractura, de la pérdida; pero porque le vieron la cara al tiempo, también saben de la cicatriz que renueva su plenitud. Son las cazadoras de sueños aletargados, que le apuntan a la esperanzadora luz que irradia una sonrisa en sus labios, pues conocen de la alegría de la NARIZ ROJA, del regocijo de la sinceridad en sus cuerpos, saben ser ellas mismas; nunca solas, vacías o deshabitadas; porque viven en el aliento de una sonrisa PAYASA, y en la vitalidad de ser… MUJERES!!!!!!
REQUERIMIENTOS TECNICOS:
SONIDO
Consola de 5 canales (mínimo),.
Dos SM 58 para voces.
Un micrófono para bongoes.
Una línea directo para la guitarra eléctrica.
Cada micrófono con sus respectivos pedestales.
ESPACIO ESCENICO
Caja negra - Espacio cerrado, mínimo de 5m de frente por 5m de fondo y 5m de alto
(El piso de preferencia de madera o linóleo de danza)
*Salas Alternativas, calle, deben estar libres de humedad, trafico, bocinas, ruido en general.
ESPACION EN ESCUELAS
es adaptada a las condiciones, siempre y cuando se nos envie con que material contamos
OBRA:
"Punto G...hijk"
DIRECCION:
Colectiva
ACTUAN:
Ana Grase Tarqui Argani
Paola Isabel Murillo Pérez
Alan Marcelo Rojas Patty
Elena Aguilar
Pavlo Llanque
MUSICOS
Diego Fernández Guitarra
Fabricio Nava Riveros Percusión
Logística y apoyo:
Mayra B. Paz
Damaris Tejerina Castillo
DURACIÓN:
60 minutos
PÚBLICO:
Todo Público. creado para colegios
GENERO:
Tragicomedia Payasa